lunes, 11 de mayo de 2009

windmill


# Windmill: Conocido como molinos, es el movimiento en el cual un b-boy gira con su cuerpo pegado al suelo y sin que sus piernas llegen a tocarlo.

air flare


Air flare: Consiste básicamente en girar utilizando los brazos para equilibrar el cuerpo de un lado a otro en forma de una circunferencia, los pies no deben tocar el suelo.

pasos del break


el break dance se llama esto aun que ay muchas cosas distintas
como el reggaeton en chile o no?

lunes, 20 de abril de 2009

emitologia del break dance


El término break está ampliamente reconocido como derivado del break ("rotura”)[2] en una canción que se estaba bailando; sin embargo, el breakdance, se refiere al movimiento del cuerpo, habilidad de la persona que lo practica. Justo en la parte más enérgica donde los bailarines mostraban su mayor exaltación. En el documental, "The Freshest Kids", un pionero del hip hop DJ Kool Herc explica que el argot "break"—una transición hacia la demencia—hace un cumplido a la conducta explosiva de los Bboys (Break-Boys), nombre que utilizó él, por primera vez, para referirse a los chicos que bailaban en sus fiestas durante sus "Breaks". Los DJ's mejoraron la habilidad de prolongar este corte con el uso de múltiples platos.

''si te gusta el break dance ve esto''

lunes, 13 de abril de 2009

batallas:

Las batallas son un enfrentamiento entre dos Crews de Bboys en círculo (Circle) donde uno a uno realizan en el centro la rutina de baile. Va adquiriendo mayor grado de complejidad a la salida de cada bailarín. En una batalla los crew (grupos) pueden realizar coreografías o rutinas. Los ganadores suelen ser los que hayan demostrado más estilo, ritmo, sentimiento, compenetración, originalidad, conocimiento y muchos otros valores.Hay siempre un jurado que decide quién es el bboy ganador.(iop) una vez que el bailarin gana se le permite adoptar gestos del oponente. no solo es de dos crew tambien pueden se uno contra otro ejemplo:http://www.youtube.com/watch?v=8LiELNBqZ2k

estilos:

El new style, dentro del breakdance (bboying),aquí también van el popping y el uprock (también conocido como "Rocking"), entre otros estilos que aún no se han definido completamente.
en latinoamerica:

Específicamente en Bogotá Colombia, se conoce como grupo líder y pionero de este género del Hip Hop y fundadores del Breakdance a la agrupación "Bone Breakers", integrada en su momento (1984), por muchachos que desafiaron todas las leyes de la gravedad para inspirar años después a miles de jóvenes que hoy lideran un movimiento muy fuerte en ese país; hasta el punto de llegar a crearse a nivel regional, una exhibición anual llamada Hip Hop al Parque. Los Bone Breakers como lo dice uno de los directores del mítico grupo colombiano (Manuel González Guzmán), se inspiró en esos segundos de baile de la película "Flashdance" donde hace su aparición el ya mencionado grupo neoyorkino "Rock Steady Crew"; cada uno de los integrantes se preocupo siempre por hacer respetar el estilo y se convirtieron indirectamente en puristas del baile en su época, lo que les valió ganar todos los concursos de baile de los años 80 en su país, hasta el punto de llegar a ser declarados fuera de concurso y grupo exhibición para reinados y grandes eventos de la época. Entre sus records además de volverse imbatibles en las pistas de baile, está el de no haber sufrido ningún accidente.

los movimientos del break dance

  • Air flare: Consiste básicamente en girar utilizando los brazos para equilibrar el cuerpo de un lado a otro en forma de una circunferencia ,los pies no deben tocar el suelo.
  • Windmill: También conocido como molinos ,es el movimiento en el cual un b-boy gira con su cuerpo pegado al suelo y sin que sus piernas llegen a tocarlo.
  • Escorpión: poner la cabeza en el suelo y subir las piernas como un escorpión.
  • Fly flash: voltereta de medio lado
  • Baby freeze: movimiento que se realiza apoyando la cabeza sobre el suelo y manteniendo el cuerpo con una mano en el costado y usando la otra para mantener el equilibrio en esta que queda libre se ha de apoyar la rodilla
  • Six step: de la variedad del Footwork son una serie de pasos que se realizan sobre el suelo (podemos encontrar dentro de los movimientos de este tipo three steps five steps seven steps y el babylove o 12 steps entre otros)
  • Handstand: popularmente conocido como el pino consiste en apoyar las manos en el suelo, levantar las piernas y mantenerlas en el aire quedando en una postura recta
  • HandHop: se realiza apoyando una mano sobre el suelo y saltar con esta, la otra mano debe estar abierta y los pies abriendo y cerrando conjuntamente.
  • Flare:consiste en apollar las manos sobre el suelo y hacer girar el torso con las piernas sin que esta toque el suelo tambien es conocido como caballete en la disciplina olimpica.

Free: variedad de movimientos que se basan en dejar una mano en el suelo y la otra extenderla junto a los pies.

  • 1990:Consiste en dar vueltas sobre uno mismo apollandose en una sola mano y equilibrandose con los pies
  • 2000:Tiene el mismo mecanismo que el 1990 pero en este caso el apollo se realiza sobre dos manos
  • Halos: Sobre la cabeza se dan vueltas a la vez que se va dibujando un circulo en el suelo. El apollo de la cabeza se realiza sobre un lado de esta mientras los brazos se utilizan para dar impulso.
  • Munchmill: Consiste en girar el cuerpo por el suelo sin que las piernas lleguen a tocarlo (el mismo mecanismo del windmill) con una variación, las piernas estar acuurucadas y cruzadas
  • Mas movimientos:,,turtle, crickets.....

movimientos de break dance

El bboying se compone básicamente por:

Top Rocking: Todo el baile que se realiza de pie (tambien conocido como flow)

Footwork: se compone básicamente en los pasos que se realizan en el suelo como el six step. Freezes: Son los movimientos en los que el B-Boy queda suspendido (congelado) un lapso de tiempo. Powermoves: Todos los movimientos mas gimnásticos, en los que se gira o se realizan transiciones aparentemente más "poderosas o enérgicas".

Este conjunto forma el Breakdance con sus movimientos. Es un estilo de baile difícil de hacer pero practicable, se necesita mucha habilidad.


historia del break dance

El Breakdance (también conocido por B-boying ), es un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura Hip Hop surgido en las comunidades afroamericanas de barrios como el Bronx o Brooklyn de Nueva York a comienzos de los años 1970. Es posiblemente el estilo de baile más conocido dentro del Hip Hop. El Breakdance forma parte de los llamados cuatro elementos de Hip Hop, siendo los otros el MCing (o rapping), el DJing (o turntablism) y el Graffiti.

El Bboying (Break Dance), comenzó como un método de las bandas rivales del ghetto para resolver disputas por el territorio.[1] En una exhibición de bailes por turnos, el bando ganador era quien demostraba mayor habilidad y conseguía ridiculizar al oponente, al principio únicamente era un baile de pie, sin bajar al suelo, salvo en los "burns" en donde se bajaba por un momento para realizar algún gesto o postura de mofa o risa al oponente, bien haciéndose el dormido, el muerto...

El Bboying (Break Dance) es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos, rítmicos influenciados desde bailes aborígenes, Artes Marciales, Gimnasia, salsa, y el popular funky. La lista de los movimientos es enorme y requiere una gran dedicación y disciplina para llevarse a cabo